Skip links

El curso nace buscando atender la creciente expectativa de las experiencias sensoriales que se busca provocar en eventos masivos. Buscamos que el estudiante adquiera dominios técnicos, artísticos e instrumentales de video que se integren en perfecta armonía con las disciplinas del sonido y la iluminación.

Características del curso

CÓDIGO SENCE: 1238051813
icono-fecha-de-inicio

Fecha de inicio
2025

icono-duración

Duración
4 meses

icono-modalidad

Modalidad
Presencial

icono-precio

Precio
Próximamente
Próximamente

icono-cupos

Cupos
6

icono-horas

Horas
87

Información

Pese al gran volumen de eventos de pequeña, mediana y gran envergadura, el segmento de técnicos dedicados al contenido Media o Video son en su mayoría autodidactas que han tenido una preparación para ello basada en un conocimiento empírico. En vías de una reactivación sana y que permita abrir un espacio a la profesionalización del medio, se hace necesario establecer una base teórica común tanto de software

La integración de sistemas de video en eventos en vivo ha aumentado considerablemente en el último tiempo: las empresas rental, eventos corporativos/privados y la mayoría de las experiencias audiovisuales que se desarrollan hoy en día, consideran una cantidad muchísimo mayor de metros cuadrados de Pantallas LED o superficies de proyección. Esto contrasta notoriamente con la realidad de los profesionales que componen el sector: la informalidad, la falta de preparación técnica y la falta de sentido estético del contenido, abren muchas posibilidades para aquellos que entienden y manejan el área de manera profesional.

El presente diplomado surge desde la urgente necesidad del mercado que requiere profesionales con una formación vanguardista, tanto a nivel estético como tecnológico.

Podrán postular al curso Ingenieros y técnicos en Sonido, asistentes técnicos, iluminadores autodidactas, independientes o profesionales asociados al mundo del espectáculo con conocimiento básico en computación.

• Deben disponer de PC con las siguientes características como mínimo:

  • 16GB RAM
  • SSD
  • Procesador i7

Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:

- Desarrollar conceptos y metodologías asociadas a la implementación de Proyectos con contenido Media
- Desarrollar e implementar conceptos artísticos/estéticos en el diseño y operación de una experiencia audiovisual
- Realizar propuesta creativa, diseño e implementar contenido Media en diferentes contextos y situaciones

▪ El curso consta de 20 Sesiones presenciales de 4 horas pedagógicas cada una, además del proyecto final a presentar y ser evaluado.
▪ Las Sesiones se desarrollan en base a módulos dedicados a diferentes aspectos de la generación y operación de Contenido Media en Eventos
▪ Un eje central del curso es el Trabajo final que se realiza en grupos de 2 personas.
▪ Cada sesión posee una evaluación de Control, y al final de cada módulo existe la evaluación final del mismo.
▪ Al finalizar el curso el alumno deberá rendir una evaluación en la que se evaluará todo el contenido estudiado a lo largo del curso mediante la presentación de un proyecto.

Este curso presenta la siguiente estructura de actividades evaluadas:

▪ Evaluaciones: Al final de cada Módulo, se realizará una evaluación. La suma de las evaluaciones de todos los Módulos compone el 70% de la nota final del curso.

▪ Trabajo final: De forma transversal al curso los alumnos tendrán que abordar un trabajo/proyecto grupal (de 2 Personas). Este Proyecto final tiene una valoración del 30% de la nota final del curso.

Evaluación

Ponderación respectiva

▪ 5 controles, 1 por Modulo

70%

▪ 1 Proyecto Final

30%

Powered by Bigbuda