
Este curso entrega las herramientas necesarias para diseñar estructuras truss innovadoras mediante uso de software y aplicando la teoría necesaria para que cumplan con las normas necesarias de seguridad.
Características del Curso
CÓDIGO SENCE: 1238057959
Fecha de inicio
2025
Duración
3 meses
Modalidad
Presencial
Precio
Próximamente
Próximamente
Cupos
6
Horas
66
Información
La industria de los eventos en Chile es uno de las más activas a nivel regional, sin embargo, también es uno de las que cuenta con menos preparación profesional. De hecho, no fué hasta hace menos de una década que proveedores locales pudieron contar con la confianza de productores de grandes eventos como el Festival de Viña del Mar o Lollapalooza para la operación técnica de sonido, iluminación y video.
Esto se contrapone con el volumen de shows nacionales como internacionales y la masividad que estos han alcanzado en Chile, dejando a nuestro país como uno de los destinos obligados en esta materia en la región, junto con Argentina, Brasil, Colombia y México.
La realidad de los profesionales que componen el sector es bastante particular: la informalidad, la falta de preparación técnica y estandarización del conocimiento asociado al área, son parte del difícil contexto laboral para quienes trabajan en el rubro local de la Iluminación Escénica y el diseño e instalación de sistemas truss.
El lugar que ocupa Promusic en la industria, nos posiciona de manera estratégica a la vez que nos vincula con quienes diseñan las tecnologías y con quienes las ocupan. Esa posición nos llevó a que el año 2016 decidimos asumir el desafío de congregar a las voces más relevantes de la industria para proveer instancias educativas gratuitas con el objetivo de contribuir al desarrollo de nuevos talentos en nuestro país.
En la medida que fuimos desarrollando charlas y conversatorios, cada vez se volvió más evidente la necesidad de profundizar en materias relevantes para profesionales vinculados a la música, sonido, iluminación y video. Ellos se desenvuelven en un ecosistema tecnológico exigente, que está en constante cambio.
Esto nos llevó a incubar el sueño de formar una institución educacional que pusiera en valor las casi dos décadas que llevamos en esta industria. Años en los que hemos tenido la oportunidad de viajar a las principales ferias del mundo (ProLight & Sound, NAMM, InfoComm, LDI, AES, PLASA) para conocer las tendencias del mercado. Hemos visitado las fábricas de las marcas más importantes del mundo y hemos escuchado en directo la visión de futuro de los miembros de los departamentos Investigación y Desarrollo (R&D). En este tiempo hemos compartido muy de cerca con los protagonistas de la escena Chilena. Durante estos casi 20 años, hemos conversado contigo acerca de tu realidad, éxitos, dolores y tus sueños.
Hoy Promusic Academy nace como un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) acreditado por Sence, que dicta cursos y diplomados bajo la más absoluta conciencia de la responsabilidad que tenemos en el desarrollo de los profesionales vinculados a la música Chilena.
Podrán postular al curso Ingenieros y técnicos en Sonido, asistentes técnicos, iluminadores autodidactas, independientes o profesionales con experiencia en el mundo del espectáculo que tengan conocimiento básico en computación.
Deben disponer de PC con la siguientes características como mínimo:
- 16GB RAM SSD
- Procesador i5 - 7ma generación o superior
Realizar evaluación diagnóstica y sesión de inducción
Próximamente
▪ El curso consta de 23 Sesiones presenciales de 4 hrs pedagógicas cada una, incluyendo el proyecto final a presentar.
▪ Las Sesiones se desarrollan en base a módulos dedicados a diferentes aspectos del diseño de sistemas truss.
▪ Un eje central del curso es el Trabajo final que se realiza en grupos de 2 personas.
▪ Cada sesión posee una evaluación de Control, y al final de cada módulo existe la evaluación final del mismo.
▪ Al finalizar el curso el alumno deberá rendir una prueba final en la que se evaluará todo el contenido
Este curso presenta la siguiente estructura de actividades evaluadas:
▪ Evaluaciones: Al final de cada Módulo (compuesto de varias sesiones), se realizará una evaluación. La suma de las evaluaciones de todos los Módulos componen el 70% de la nota final del curso.
▪ Trabajo final: De forma transversal al curso los alumnos tendrán que abordar un trabajo/proyecto grupal (de 2 Personas). Este Proyecto final tiene una valoración del 30% de la nota final del curso.
En resumen, el alumno tendrá que rendir 4 evaluaciones, que otorgan el 70% de la nota final, y luego deberá realizar un proyecto que aporta el 30% de la nota final del curso
En resumen, el alumno tendrá que rendir 5 controles/evaluaciones y luego deberá realizar un proyecto final.
Evaluación - Ponderación respectiva
▪ 4 controles, 1 por Modulo - 70%
▪ 1 Proyecto Final -30%

Promusic Academy es un lugar de encuentro en donde cada uno viene a aprender, perfeccionar o actualizar sus conocimientos junto a docentes que trabajan activamente en la industria. Por tanto, el proceso de selección de los alumnos es abierto para todos, tanto técnicos o profesionales como autodidactas.
Admisión

Promusic Academy es un lugar de encuentro en donde cada uno viene a aprender, perfeccionar o actualizar sus conocimientos junto a docentes que trabajan activamente en la industria. Por tanto, el proceso de selección de los alumnos es abierto para todos, tanto técnicos o profesionales como autodidactas.